- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Con el compromiso de proteger la vida y avanzar hacia una ciudad más conectada y segura, el Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Movilidad, implementará el plan vial CicloVerso tu corredor seguro, como parte del proyecto integral Movilidad Segura para Riobamba.
CicloVerso se desarrollará en la avenida Antonio José de Sucre, en el tramo comprendido entre la avenida Edelberto Bonilla y la prolongación de la calle Jaime Roldós Aguilera (redondel UNACH).
El plan consiste en reubicar la ciclovía actual (situada en el extremo derecho de la vía en sentido este-oeste) hacia un nuevo carril central exclusivo, diseñado
bajo altos estándares de seguridad vial. Esta decisión técnica y humana busca proteger a los ciclistas, mejorar el flujo vehicular y fomentar una convivencia armónica en el espacio público.
Leer más: RIOBAMBA. CicloVerso transformará la movilidad en la avenida Antonio José de Sucre.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Movilidad, ejecuta con compromiso la primera fase de señalización horizontal en parroquias rurales del cantón. Esta etapa inicial contempla trabajos en Calpi, Cacha y Cubijíes, priorizando las zonas consolidadas, vías asfaltadas, habilitadas y puntos críticos de alto tránsito.
Estas intervenciones tienen el propósito claro de mejorar la seguridad vial y garantizar que peatones, ciclistas, motociclistas y conductores puedan transitar con mayor orden y confianza. Las marcas viales, como pasos peatonales, líneas divisorias y zonas de precaución, son claves para prevenir accidentes y fomentar una cultura de respeto en las vías.
Leer más: RIOBAMBA. Avanza la señalización vial en el sector rural para proteger la vida
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
Con un emocionante evento de clausura que se desarrolló el pasado viernes 27 de junio, se cerró el ciclo de talleres del proyecto Riokuna, una iniciativa impulsada por el Municipio de Riobamba a través de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, que durante tres meses brindó formación integral a emprendedores y ciudadanos de distintos sectores del cantón.
El programa ofreció capacitaciones en diversas áreas como artesanías y decoración de ambientes, producción de insumos cosméticos y aseo, repostería fina, diseño y patronaje e informática básica.
Leer más: Talleres de Riokuna clausuraron su ciclo exitosamente.
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
La Corte Constitucional admitió a trámite dos de las tres demandas de inconstitucionalidad presentadas contra la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, vigente desde el 10 de junio tras su publicación en el Registro Oficial. Sin embargo, no otorgó medidas cautelares, ya que “los pedidos de suspensión de la normativa no cumplieron con los requisitos”. Una tercera causa fue inadmitida por errores formales.
La Corte informó este viernes, 4 de julio, a través de sus redes sociales que sus Tribunales de Admisión conocieron esta semana las tres acciones públicas de inconstitucionalidad.
Las causas 50-25-IN y 51-25-IN fueron admitidas a trámite al cumplir con los requisitos formales establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional (LOGJCC). Sin embargo, los tribunales no concedieron medidas cautelares debido a que los pedidos de suspensión no cumplieron con los requisitos legales. Ambas causas fueron acumuladas en un solo proceso, que pasará a la fase de sustanciación.
Leer más: Corte Constitucional admite a trámite dos demandas contra Ley de Solidaridad
- Detalles
- Escrito por intermediaecuador
El lunes 30 de junio en la sala de reuniones de la Vice alcaldía se desarrolló una reunión de trabajo entre la señora vicealcaldesa del cantón Riobamba, la secretaria ejecutiva del Consejo Cantonal para la Protección de Derechos (CCPD-R) y el equipo del programa Luciérnaga, con el objetivo de reafirmar el compromiso institucional y coordinar la participación activa en la capacitación virtual que se realizará este lunes 07 de julio a las 18h00.