El Gobierno Nacional, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la Empresa Eléctrica Riobamba S.A. (EERSA), los accionistas de la empresa y la Municipalidad de Cumandá inauguraron la nueva agencia zonal en la “Princesa de Chimborazo”. La obra contó con una inversión de USD 955.402,93 y su área total de construcción es de 1.697,80 metros cuadrados.
El evento reunió a representantes del MEM, Ministerio de la Mujer, la Gobernación de Chimborazo, la Prefectura, alcaldes o sus delegados, así como autoridades provinciales, distritales y cantonales. También asistió un numeroso público que llegó desde diferentes puntos de la provincia.
Este edificio está diseñado para ofrecer un servicio de calidad y eficiencia. Dispone de un amplio y cómodo espacio de recaudación, sala de espera, atención al cliente, salas de reuniones, de capacitación, oficinas, bodegas, auditorio, baterías sanitarias, entre otros espacios.
La cooperación interinstitucional fue clave para alcanzar esta importante meta, que se materializa en esta infraestructura que contribuirá al desarrollo sostenible y a la innovación tecnológica de la zona.
Patricio Lalama, gerente de EERSA, destacó: “Este nuevo edificio es un claro ejemplo de cómo la inversión en tecnología y la modernización de nuestra infraestructura se traduce en un mejor servicio para nuestros usuarios. El objetivo es no solo optimizar la gestión interna de la empresa, sino también fortalecer nuestro compromiso con la comunidad, brindando soluciones más rápidas, seguras y eficientes”.
El gerente también recordó que, en el mismo cantón de Cumandá, se construirá próximamente una subestación eléctrica, que mejorará la distribución de energía, evitará sobrecargas y garantizará un suministro continuo y estable para satisfacer la creciente demanda de la región.
Durante el evento de inauguración, se realizó la entrega simbólica de un certificado de compromiso de obra a 38 comunidades de los cantones de Colta, Guamote, Pallatanga, Cumandá, entre otros, lo que reafirma el compromiso de EERSA con todos los chimboracenses.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el reconocimiento a nueve linieras de EERSA, como parte de la implementación de la Ley Violeta del Ecuador, que tiene como objetivo promover la igualdad de género y visibilizar a las mujeres que desempeñan roles tradicionalmente masculinos.
Anabel Lemus, delegada de la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, expresó la importancia de la obra inaugurada, que responderá a las necesidades de la ciudadanía. Además, felicitó a las linieras y electricistas por su valiosa labor y destacó el compromiso de este ministerio con la región de Chimborazo.
Con más de 62 años de historia, la EERSA se ha consolidado como un referente en la región, siempre comprometida con la innovación tecnológica, la sostenibilidad y el desarrollo de soluciones energéticas inclusivas para todos sus usuarios.